Making of del logotipo de Ca'l tete Barcelona

Making of: «Ca’l tete Barcelona»

Tiempo de lectura: 2 minutos

El proceso…

Explicar todo el proceso creativo que hay detrás de una marca puede ser harto complicado. Cada diseñador tiene su metodología, o como suele decirse,

Cada maestrillo tiene su librillo.

Cuando terminas los estudios, sales con unas ideas y un sistema muy marcado, pero es la experiencia la que dicta si esos pasos te son válidos o no.

Al finalizar la especialización en diseño gráfico, tenía muy claro qué pasos debía seguir para llevar a cabo un proyecto de desarrollo de una marca. No obstante, por el camino y tras años de experienca, he eliminado pasos que no me funcionaban y añadido o modificado aquellos que sí me eran útiles. Y aún así, casi siempre voy sobre la marcha, porque hay veces que un proyecto te inspira más que otro y esas normas las puedes ir cambiando. Y ¿sabes qué?, no hay ningún problema, al menos para mí.

Pero ya os digo, esto es muy personal, cada uno trabaja como trabaja y si funciona, no creo que haya nada de malo en ello.

Obviamente, hay pasos clave que debemos respetar. Hablar con el cliente, hacerle las preguntas correctas, que nos rellene o nos proporcione un briefing, comprender y saber diferenciar qué quiere y qué necesita, investigar el sector, la competencia… Y ya, a partir de aquí, cada uno con lo que mejor le funcione.

Antes de empezar…

Algunos diseñadores lo ven clarísimo y en seguida se ponen a esbozar, otros investigan más en busca de inspiración, unos empiezan con lápiz y papel y los hay que directamente van al ordenador… no voy a extenderme con esto porque como he dicho al principio, es harto complicado.

Lo que sí vengo a enseñaros es cómo fue el desarrollo del logotipo para Ca’l tete Barcelona. Así que os dejo una serie de imágenes para que veáis la de vueltas que dimos 😉

Proceso creativo logotipo de Ca'l tete Barcelona
Proceso creativo logotipo de Ca'l tete Barcelona
Proceso creativo logotipo de Ca'l tete Barcelona
Proceso creativo logotipo de Ca'l tete Barcelona

¿Qué os parece el resultado? Espero que os guste. Si queréis, podéis ver el resto del proyecto.

Hasta el próximo post…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *